En los talleres de verano de Eibar nos planteamos un pequeño reto: ¿Será más rápido Emilio Aragón o un Murciélago?. Tic, tac, tic, tac… tic, tac, tic, tac… ¿Alguien sabe la respuesta?
Emilio Aragón seguía la línea blanca. En nuestro caso es un robot seguidor de líneas (negra y roja). Los murciélagos al parecer se orientan emitiendo sonidos de alta frecuencia y recibiendo los ecos. De esta forma detectan los objetos que hay a su alrededor. Es lo que hace nuestro robot mediante sensores de ultrasonidos (emite un sonido y mide el tiempo que tarda en regresar) e infrarrojos (capaces de medir la radiación electromagnética infrarroja de los cuerpos en su campo de visión y calculando a qué distancia se encuentran)
Se trata de ver quién va más rápido: el siguelíneas o el que se orienta por distancia a las paredes. En nuestro caso ha sido el primero. No obstante, el que sigue los paneles exteriores se puede mejorar mucho en cuanto a programación se refiere y podría acercarse o incluso superar al primero. Lo dejamos para otro taller.
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.