Los robots presentan 3 subsistemas: mecánica y movimiento, sensores, y lógica, control y programación.
Practicamos con estructuras (barras, ejes, tipos de nudos, conexiones, fijaciones y articulaciones) y transmisiones (poleas, palancas, engranajes, piñón-cremallera, tornillo sinfín, levas, rótulas, amortiguación,…).
El conocimiento de los sensores y sus posibilidades es esencial para que el robot pueda cumplir los requisitos que nos propongamos. Utilizamos sensores de contacto, color, ultrasonidos, giróscopos y radio frecuencia.
El programa es gráfico e intuitivo, de modo que, en poco tiempo, somos capaces de dominar los sensores y hacer que los motores actúen según las informaciones y señales recibidas. Todo ello mediante la utilización de bucles y bifurcaciones (tomas de decisión). Profundizamos en el uso de variables, operaciones, secuencias lógicas y controles avanzados.
Jon
Nuestra hija ha disfrutado enormemente en la actividad extraescolar y en la propia competición WRO. Gracias por despertar en ella el interés por la tecnología.
alberto
Gracias Jon, un placer trabajar con ella.