Español
  • Euskara
  • alberto@doplay.es
  • 660 382 674
Doplay
  • MARZO
  • Talleres
    • Robótica y Electrónica
    • Creación Videojuegos y Programación
    • Drones, Impresión 3D, Coches RC y Animación-Stop Motion
    • 6-8 años
    • 9-10 años
    • 11-12 años
    • 13-17 años
  • PROYECTOS
  • CAMPEONATOS
    • DOPLAY CHAMPIONSHIP: Eureka! Zientzia Museoa
    • GAZTEROBOTIKA
    • WRO GIPUZKOA INTERNACIONAL
    • CANSAT
  • LOCALIDADES
  • Doplay
    • Profesores
    • Referencias
  • MARZO
  • Talleres
    • Robótica y Electrónica
    • Creación Videojuegos y Programación
    • Drones, Impresión 3D, Coches RC y Animación-Stop Motion
    • 6-8 años
    • 9-10 años
    • 11-12 años
    • 13-17 años
  • PROYECTOS
  • CAMPEONATOS
    • DOPLAY CHAMPIONSHIP: Eureka! Zientzia Museoa
    • GAZTEROBOTIKA
    • WRO GIPUZKOA INTERNACIONAL
    • CANSAT
  • LOCALIDADES
  • Doplay
    • Profesores
    • Referencias

Robótica. Avanzado. Lego Mindstorms EV3.

Category:
Robótica / Electrónica/
€150.00 €130.00
2 Reviews
Manipuladores 3
Manipuladores 3

€150.00 €130.00

12 disponibles

12 Students
Duration: Talleres de Verano
Lectures: 11-17 años. Euskera y Castellano.
Video: Varias Localidades
Materiales: Robots LEGO Mindstorms EV3

Taller dirigido a alumnos que ya conocen la plataforma robótica LEGO MINDSTORMS EV3. El objetivo es crear nuestros propios robots que cumplan con los retos planteados. Competiremos entre nosotros.

  • Presentación
  • Qué haremos
  • Cómo haremos

Presentación

Los robots presentan 3 subsistemas: mecánica y movimiento, sensores, y lógica, control y programación.

Practicamos con estructuras (barras, ejes, tipos de nudos, conexiones, fijaciones y articulaciones) y trasmisiones (poleas, palancas, engranajes, piñón-cremallera, tornillo sinfín, levas, rótulas, amortiguación,…).

El conocimiento de los sensores y sus posibilidades es esencial para que el robot pueda cumplir los requisitos que nos propongamos. Utilizamos sensores de contacto, color, ultrasonidos, giróscopos y radio frecuencia.

El programa es gráfico e intuitivo, de modo que, en poco tiempo, somos capaces de dominar los sensores y hacer que los motores actúen según las informaciones y señales recibidas. Todo ello mediante la utilización de bucles y bifurcaciones (tomas de decisión). Profundizamos en el uso de variables, operaciones, secuencias lógicas y controles avanzados.

Qué haremos

Nos plantearemos 3 tipos de reto/competición:

Proyectos en los que desarrollaremos distintas habilidades: soluciones técnicas, programación, estrategia y trabajo en equipo. Siguelíneas, coche inteligente, barrido y limpieza de mesa, persecución y alcance de blanco móvil,…

Trabajaremos con algunos retos de la WRO (World Robotics Olympiad): Retos Batik, Borobudur, Rocket y Sputnik, Pearl Diving y Treasure Hunt. En estos casos, los equipos diseñarán, construirán, probarán y programarán un robot autónomo, para resolver una serie de misiones en una carrera de obstáculos.

Simularemos la VEX Robotics competition. Competición por parejas (4 equipos)

  • El robot se diseña para sumar puntos y evitar que el contrincante lo consiga.
  • Inicialmente funciona en autónomo y luego con mando, previa programación.
  • Elegiremos los objetos (bolas grandes, pequeñas, cilindros, sacos grandes, sacos pequeños, cubos huecos, etc.) a manipular y las acciones y formas de puntuar.

Cómo haremos

En la definición y construcción de nuestro robot seguiremos el proceso de DISEÑO EN INGENIERÍA:

Definición del problema. Es preciso tener una idea clara de los parámetros del reto/competición. Hay que hacer una lista de objetivos y clasificarlos según importancia. Es importante diseñar priorizando, de modo que se puedan realizar tantas tareas como sea posible y algunas de ellas lo mejor posible.

Búsqueda de información (investigación). Explorar otras soluciones diferentes al mismo problema. Observar el entorno en el que debe funcionar la máquina. Analizar las restricciones del proyecto con atención.

Tormenta de ideas. Es preciso realizarlo en grupo. Se consideran múltiples visiones, acercamientos, propuestas y soluciones al problema planteado sin analizarlas en un primer momento. Después de tener un buen número se puede comenzar con la criba de las ideas.

Diseño y Prototipo. La fase de diseño quizás es una de las más desafiantes de todo el proceso. El primer paso es hacer un boceto sobre papel. Esto nos permite sacar nuestra parte más creativa. El prototipo nos permite saber si nuestro diseño funcionará en las condiciones del mundo real.

Rediseño. Proceso iterativo mediante hipótesis, prueba y error sobre el producto hasta dar con la solución óptima.

TALLERES ABIERTOS EN LA ACTUALIDAD

Talleres de Robótica (nivel avanzado) anteriores

Profesores

Alberto Asín

Fundador, Responsable I+D y Monitor

Experto en Robótica, Creación de Videojuegos y otras tecnologías, funda Doplay! Aprendemos Haciendo con objeto de facilitar ámbitos en los que el joven explore el mundo por sí mismo, en un entorno guiado, y mediante el trabajo en equipo.

Mikel Lizarraga

Responsable Técnico y Monitor.

Robótica, Creación de Videojuegos, Minecraft y todas las tecnologías actuales y venideras son los retos que me gusta enfrentar en el día a día para seguir aprendiendo. Me dedico a trabajar con niños, ayudarles a mejorar y hacerles ver de lo que son capaces.

Virginia García

Robótica - Videojuegos - Astronomía

Me gusta promocionar la cultura científica. Desde el Departamento de Astronomía de Aranzadi desarrollo proyectos de divulgación y educativos relacionados con la observación del cielo. Imparto cursos para adultos, jóvenes y niños. Ahora en Doplay, me embarco en otras nuevas áreas.

Borja Huerto

Robótica - Videojuegos - Impresión 3D

Apasionado del mundo de coches radio control y competidor a nivel nacional, me embarco en la bonita aventura de formar a los más jóvenes. La robótica y los videojuegos me permiten comprobar si la realidad se aproxima a la teoría y cómo diseñar/ajustar lo realizado para conseguir el objetivo deseado.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Siguiente

About Instructors

Reviews

Average Rating

5
€150.00 €130.00
1 Ratings

Detailed Rating

Stars 5
1
Stars 4
0
Stars 3
0
Stars 2
0
Stars 1
0
  • Jon

    5 out of 5

    3 años ago

    Nuestra hija ha disfrutado enormemente en la actividad extraescolar y en la propia competición WRO. Gracias por despertar en ella el interés por la tecnología.

    • alberto

      3 años ago

      Gracias Jon, un placer trabajar con ella.

Añadir una valoración Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

€150.00 €130.00

12 disponibles

12 Students
Duration: Talleres de Verano
Lectures: 11-17 años. Euskera y Castellano.
Video: Varias Localidades
Materiales: Robots LEGO Mindstorms EV3
Footer logo
Copyright © 2018 Doplay
Buscar
  • esEspañol
  • euEuskara