Robotika Dibertigarria
- octubre 30, 2017
- Posted by: alberto
- Category: Uncategorized

El próximo viernes 10 de noviembre dará comienzo la 3ª Edición de los talleres tecnológicos ROBOTIKA DIBERTIGARRIA. Organizados por el Ayuntamiento de Elgoibar y en colaboración con la empresa Doplay, niños, niñas y jóvenes de 7 a 16 años, los viernes y en horario de 17.00 a 19.00 horas, tendrán la oportunidad de crear, diseñar, montar y programar sus propios robots, videojuegos o inventos tecnológicos.
El Ayuntamiento considera de interés estratégico prioritario despertar el interés de los niños y niñas y de los y las adolescentes por la Ciencia y la Tecnología, con objeto de impulsar las vocaciones profesionales demandadas por la industria y con ello contribuir al sostenimiento del modelo económico y social del bienestar.
La actuación que se presenta tiene como objetivo promover el Aprendizaje a lo largo de toda la vida, desarrollando competencias clave STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), haciendo siempre uso de nuestra creatividad, impulsando el concepto trabajo en equipo y aprendiendo a resolver problemas buscando distintas soluciones para llegar al fin deseado.
En los talleres, dirigidos a niños, niñas y jóvenes de 7 a 16 años trabajaremos la Robótica, la Creación de Videojuegos y otros proyectos tecnológicos. Emplearemos para ello distintos materiales, herramientas y programas adaptados a cada grupo de edad y sus conocimientos previos.
El objetivo fundamental de estos talleres, además de aprender, divertirnos y trabajar en equipo, es enganchar a los niños, niñas y jóvenes, de modo que quieran continuar en cursos venideros y desarrollar trabajos cada vez más complejos. Para ello, adaptamos los talleres a sus conocimientos, sus deseos, sus inquietudes, de modo que sean ellos los que tomen las riendas de sus proyectos y nuestros monitores les ayuden a conseguir los objetivos planteados.
Lego Wedo, Lego Mindstorms, Makeblock, Fischertechnik, Jimu, Neuron, Microduino, Arduino, Littlebits, Scratch, Kodu, Code, Unity, Tinkercad,… son algunos de los materiales y programas que utilizaremos.
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.