Taller Casa Biodomótica
- enero 7, 2018
- Posted by: alberto
- Category: Biodomotica Iniciación Makeblock Neumática Robótica
No hay comentarios

Todos estos casos hemos realizado en el taller:
- Utilizar el sensor de luz para que cuando haya luz se abran las persianas o se apaguen las lámparas por ejemplo.
- Crear puertas o vallas que se abren y se cierran utilizando los motores y diferentes sensores y/o botones.
- Luces que se controlan desde el teléfono por medio de bluetooth, de esta manera se podrían hacer lámparas o semáforos.
- Poner motores u otros componentes en marcha desde el teléfono.
- Luz que se enciende con una palmada, se podría utilizar para otras cosas.
- Alarmas ante intrusos que se activen de distintas formas, luz, sonido, pisadas, cámaras, movimientos de distintos tipos, …
- Utilizar el mando y el receptor de señal para controlar algo remotamente.
- Sonidos y músicas variables en función de determinados parámetros.
- Accionar bombas y/o motores en función de temperatura y humedad ambientes y del suelo
- Una fuente con la bomba de agua
- Panel de LED para monitorizar informaciones.
- Tiras de LED decorativas variables en función de información de sensores y accionamientos.
Deja un comentario Cancelar respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.