Iniciación
Mediante la neumática podemos realizar multitud de sencillos proyectos y explicar distintos sistemas mecánicos, de elevación y movimiento. Un ejemplo que nos han propuesto los alumnos ha sido este cocodrilo neumático. Funciona muy bien. Posteriormente hemos hecho múltiples variantes con modificaciones, hemos predicho lo que estimábamos iba a ocurrir y luego comparado con la realidad. […]
Todos estos casos hemos realizado en el taller: Utilizar el sensor de luz para que cuando haya luz se abran las persianas o se apaguen las lámparas por ejemplo. Crear puertas o vallas que se abren y se cierran utilizando los motores y diferentes sensores y/o botones. Luces que se controlan desde el teléfono por […]
Estas Navidades, además de trabajar las manualidades, hemos aprendido a programar tiras LED, pantallas, accionamientos de motores, poleas, estructuras y distintos mecanismos. Los Proyectos por equipos ponen a prueba nuestra capacidad de planificar, analizar, repartir tareas y diseñar, montar y programar el PAISAJE NAVIDEÑO en su conjunto. Hemos utilizado básicamente la plataforma Makeblock. Os mostramos […]
Precioso vídeo de niña de 6/7 años que ha montado y programado su tiovivo. Con el primer ordenador y el sensor de distancia ultrasonidos, controlamos el acceso de las personas una a una. Con el segundo ordenador y el giróscopo, permitimos que se monten las figuritas consecutivamente para después, activar la atracción en cualquiera de […]
Dentro del programa “Ibilbide Teknologikoa 2016” impulsado por el Ayuntamiento de Eibar, hemos finalizado nuestro primer taller de padres e hijos. Además de trabajo en equipo y tecnología, una nueva y bonita forma de relacionarnos con nuestros hijos. Muy enriquecedor. Próximos talleres en Semana Santa, fines de semana abril, verano, otoño, navidades…
Ascensores, Tío Vivos, Trenes Cremallera… son algunos de los sistemas que aprendemos a montar y programar con los más pequeños. Los mecanismos no son excesivamente difíciles de hacer funcionar. Otra cosa es que funcionen bien. Con el movimiento se generan tensiones y rozamientos que hacen que la estructura sufra. Hay que construirla mejor o rigidizarla. […]
Los coches a motor dan mucho juego. Los que no conocen las piezas LEGO Técnicas, y sin recibir ningún tipo de ayuda, tienen serias dificultades para conseguir que algo asemejable a un vehículo ande sin desmontarse y no digamos que vaya recto. Esto nos da pie a introducir múltiples conceptos. Estructuras, movimientos (motores, ruedas, engranajes, […]
Es importante trabajar con distintas piezas, elementos y componentes e integrarlos en proyectos más amplios. De éste modo desde niños vemos la importancia del trabajo en equipo y la planificación. En este caso los vehículos y garajes están realizados con piezas Lego Técnicas, Lego WEDO y módulos electrónicos Littlebits.
Los equipos deciden el proyecto y abordan las distintas partes con ayuda de nuestros monitores. Posteriormente viene la integración.En este caso hemos automatizado una pequeña ciudad con Lego WEDO. Disponemos de una huerta automática con cintas automáticas, un molino eólico que nos genera energía, un garaje inteligente y un parque para niños muy divertido. Poleas, […]
Son innumerables los modelos de grúas y elementos de elevación que realizamos en nuestros talleres. En esta primera edición de los talleres en Haurtzaro Ikastola de Oiartzun le hemos dado nuevas funciones mediante elementos de Littlebits que se activan con sensores de presión, luminosidad, pulsadores,… Activamos luces, sonidos, ventiladores,… todo ello integrado con Lego WEDO. […]